• Novedades
  • Vida de Rorschach
  • Biblioteca
    • Libros
    • Articulos
  • Miembros
    • Beneficios
    • ESTATUTO ALAR
  • Nosotros
    • Comisión directiva
    • Historia ALAR
  • Contacto
  • Asociarse Online

INFORMACION TURISTICA CIUDAD DE BUENOS AIRES

18 julio, 2019 por Administrador ALAR enNovedades

Descargar:TurismoAAPRO2019 ALAR
¿Cómo llegar desde los aeropuertos a la ciudad?
En ambos aeropuertos, el visitante podrá elegir diversas maneras de trasladarse:
• Shuttles y transfers privados: es posible reservarlos con anticipación o al momento de llegar. La empresa Tienda León ofrece servicios desde ambos aeropuertos hasta la terminal de Puerto Madero, en el centro de la ciudad.
http://www.tiendaleon.com/home/
• Taxis: hay distintas paradas de taxis disponibles dentro de los aeropuertos.
• Remises: son autos con chofer privado. Varias compañías de remises ofrecen sus servicios a los visitantes desde el aeropuerto.

Moverse por la Ciudad:
Adquirí tu tarjeta SUBE
Para moverse con cualquier medio de transporte por la ciudad sólo hace falta una tarjeta SUBE. Se trata de un sistema único de boleto electrónico ¿Cómo se obtiene? Si sos visitante en la ciudad podés adquirir tu tarjeta SUBE en cualquiera de los Centros de Atención al Turista de la Ciudad. Si querés retirarla, es necesario presentar un documento de identidad o pasaporte, un correo electrónico y un teléfono para registrar la tarjeta.
Subte: el medio más rápido y eficiente. El servicio funciona con regularidad de lunes a viernes de 5:30 a 23:30, los sábados de 6 a 00 h y los domingos y días feriados de 8 a 22:30 h, según la línea que se quiera tomar y la hora del día.
Colectivo: Existen más de 180 líneas que recorren los distintos puntos de la Ciudad y la conectan con las localidades vecinas del Gran Buenos Aires. El servicio funciona con regularidad durante todo el día, aunque después de la hora 23 se reduce la frecuencia. Según la línea que se quiera tomar (y la hora del día), las frecuencias pueden variar entre los 2 minutos y los 40 minutos.
Tren: la manera más conveniente de entrar y salir de la ciudad
La red de ferrocarriles suburbanos es una buena alternativa para desplazarse hasta los barrios más alejados del centro de la ciudad o para conocer zonas turísticas que se encuentran fuera del radio de la Ciudad de Buenos Aires (como por ejemplo el Tigre y el Delta).
Una ciudad con bicicletas gratuitas:
El Gobierno de la Ciudad puso en marcha su propio programa de bicicletas como transporte público. El servicio, que forma parte del programa “EcoBici” (descargá la App EcoBici) es gratuito y muy fácil de utilizar. Te registrás en la web, buscás una bici en la estación más cercana y ya estás listo para pedalear. Los días de semana debés renovar el uso de la bicicleta a cada hora y los fines de semana y feriados cada dos horas.
DATOS UTILES:
Cambiar dinero: Conocer cotización del día de las distintas monedas:
• La página oficial del Banco de la Nación Argentina.
• La página oficial de la Administración Federal de Ingresos Públicos.
¿Cuánto dinero cambiar?
Es aconsejable realizar operaciones cambiarias de montos pequeños en bancos o casas de cambio
¿Qué hacer con los pesos que te quedan?
si el monto es menor a $1000 (mil pesos) es recomendable gastarlo en transporte (al aeropuerto, a la terminal de ómnibus, etc.),
Más recomendaciones
• Resolución de los comercios: algunos restaurantes, hoteles, shoppings, entre otros, ofrecen un cambio más conveniente si se paga con dólares en efectivo (dólar billete).
• Devolución de impuestos (Tax Free Shopping): los turistas extranjeros pueden pedir el reintegro del IVA (VAT) en las compras de bienes de producción nacional igual o superior a $70 (setenta pesos argentinos) hechas en el país en los comercios adheridos al sistema Tax Free de “Global Blue Argentina”.
Más información: www.afip.gob.ar/turismo

APLICACIONES UTILES PARA EL CELULAR:
Travel Buenos Aires
Obtené recomendaciones para no perderte en una ciudad tan grande y con una oferta tan diversa. Es ideal para optimizar tu tiempo, ahorrar papel y liberar espacio en tu mochila de viaje. La descarga es gratuita y la podés usar sin wifi para que una vez que la tengas en tu celular, la lleves con vos.
BA Cómo llego
La manera más rápida, ágil y efectiva para llegar a donde se quiere ir
BA EcoBici
Con esta aplicación se puede conocer la disponibilidad del sistema público de bicicletas en tiempo real, cómo llegar a la estación más cercana y cuál es el mapa de ciclovías y bicicleterías.
BA Subte
Mirá el estado del subte en tiempo real y buscá cómo viajar usando el subte.
BA Taxi
Con BA Taxi podés solicitar viajes teniendo acceso en tiempo real a la información sobre el vehículo y su conductor, garantizando mayor seguridad y calidad del servicio. Además, permite geolocalizar los viajes, pagar con tarjeta de crédito y débito y calificar la experiencia del usuario.

Tweet
Share
Pin it
Nota anterior Programa Congreso ALAR 2019 Próxima notaWebinar: Psicodiagnóstico en tiempo en tiempos de pandemia
  • Popular
  • Última
  • Comments
  • ALAR en LIMA 2017 8th mayo 2017

     ALAR en LIMA 2017

  • Investigación Científica en ALAR 9th mayo 2015

     Investigación Científica en ALAR

  • Recuerdos del Congreso de Chile 2015 21st junio 2016

     Recuerdos del Congreso de Chile 2015

  • 19th diciembre 2020

     ¿Cómo llega Rorschach a crear el Rorschach?

  • 17th agosto 2020

     Webinar: Desafíos para el psicodiagnóstico en tiempos de pandemia

  • 17th agosto 2020

     Webinar: Psicodiagnóstico en tiempo en tiempos de pandemia

  • 19th diciembre 2020

     ¿Cómo llega Rorschach a crear el Rorschach?

  • XVI Congreso Latinoamericano de Rorschach y otras Técnicas Proyectivas y el I Congreso Chileno de Psicodiagnóstico de Rorschach y otras Técnicas Proyectivas 28th enero 2015

     XVI Congreso Latinoamericano de Rorschach y otras Técnicas Proyectivas y el I Congreso Chileno de Psicodiagnóstico de Rorschach y otras Técnicas Proyectivas

  • ALAR en el XXI Congreso Internacional de Rorschach y otros métodos proyectivos 28th marzo 2015

     ALAR en el XXI Congreso Internacional de Rorschach y otros métodos proyectivos

  • NOVEDADES
  • Biblioteca

  • COMISION DIRECTIVA
  • CONTACTENOS

  • ESTATUTO ALAR
  • LINKS
ALAR 2015
Contactanos: info@rorschachlatinoamerica.org